domingo, 27 de octubre de 2013

The Walking Dead #114 Reseña

Aquí, una vez mas, como es costumbre vengo a presentar la reseña del numero en turno de The Walking Dead. El numero 114 cierra un epilogo a lo que sera la nueva "saga" dentro del universo de este apocalipsis zombie. Todos los preparativos están listos para una guerra entre grupos poderosos y aquí presento estos hechos para entrar en calor.



La historia de este numero continua con la situación donde Negan tiene contra las cuerdas a Rick y sus compañeros. A este punto realmente agradezco que sea el ultimo numero en presentar esta etapa de la historia, ya que son 3 números en los que siguen en el mismo lugar, claro desarrollando lentamente la acción como es costumbre en este cómic.

Negan sigue intimidando a Rick y le sigue mencionando que todo fue algo tonto haberlos atacado y que sufrirán las consecuencias. Mientras Rick se lamenta por la "perdida" de Andrea. A ese momento todo parece perdido y todos esperan que sea el final para el grupo de héroes, pero en ese momento y llegando de una manera silenciosa llega Jesús que con poco ruido logra derribar a uno de los compañeros de Negan. Esto llama la atención de todos y comienza una balacera para poder matar a Jesús  Todo esto es aprovechado por Rick para poder escapar y ponerse a salvo. Jesús logra darle algunos golpes a Negan y lo somete, ademas amenaza al grupo para que se vallan o matara a Negan. Una vez mas en un momento justo, llega a la acción el grupo del Rey Ezekiel y su tigre mata a un par de soldados. Esto provoca confusión y Negan logra zafarse de Jesús y el y su grupo logran escapar.



Algunos tratan de seguirlos pero es inútil y todos regresan dentro del pueblo, menos Rick y Michonne que van en busca del cuerpo de Andrea. Ambos se llevan una sorpresa el ver que ella sigue viva y la llevan a que reciba tratamiento medico.

Una vez dentro todos los participantes mayores del ahora nuevo grupo unido se cuestionan cual va a ser el siguiente paso para derrotar al grupo de Negan. Rick les dice que atacaran con todo en unos días y que todos se preparen.

De ahí nos vamos a una de las infinitas platicas morales entre Rick y Carl y como el primero le prohíbe a Carl el atacar y que se quede en el pueblo mientras los demás lo hacen, esto es mas que relleno ya que se ha visto muchas veces.



Después, le toca la escena de platica moral a Jesús que le señala a Rick lo importante que es y como es el gran líder, ya que el ha llevado a diferentes situaciones a su grupo y que sin el, esto de atacar a Negan no seria posible. Ambos se miran y se da un aire de que todo esta listo.

Las escenas finales del numero muestras a Negan muy enojado en su fabrica. Sus compañeros le cuestionan que es lo que van a hacer. El les da un mini discurso de como ellos
son los mejores en el lugar y que todo se definirá en un solo lugar: la guerra.




Y por fin de toda la espera de la tan anunciada trama "All Out War", terminan aquí los preparativos para la gran guerra. Ahora todos los grupos están listos para la acción mas grande en la historia de este universo. En lo que respecta al numero este no dista mucho de al menos los anteriores 3, ya que la trama se desarrolla en el mismo lugar y puedo decir hasta con las mismas situaciones. Estos últimos pedazos de historia para lo que viene se sintieron igual aunque si desarrollaron, al menos, de forma complementaria los últimos detalles para la gran batalla.



Simplemente ahora solo queda esperar como se desarrollaran los siguientes numero y si en estos hay mas acción. Se que The Walking Dead se caracteriza por sus diálogos pero después de varios números haciendo lo mismo espero y que con todo lo prometido, que la historia de un cambio muy marcado. En resumen este numero solo fue ese ultimo paso, para que los protagonistas encontraran ese sentido de ataque para dar el paso siguiente. Un dato curioso en este numero no se mostró a ningún caminante.

A partir del siguiente numero The Walking Dead se publicara quincenal mente  eso significa doble acción zombie al mes así que todo esta preparado para que la guerra exista y solo el mas fuerte sobreviva.

lunes, 21 de octubre de 2013

Avengers: Endless Wartime Review

Marvel cómics publica su primera novela gráfica y lo hace a lo grande. Con un lanzamiento mundial el pasado 2 de Octubre y traducido a varios lenguajes "Avengers Endless Wartime", marca un parte aguas para un nueva narrativa que se separe de los otros títulos publicados con regularidad y un inicio en un tipo de publicación que no es muy usada en el mundo de los cómics de Marvel.

Hubo una expectación muy grande para esta novela gráfica. Después de adquirirla y darle su respectiva leída, aquí están mis impresiones de lo que me pareció la publicación. Me concentre en escribir en lo que en si es la publicación y lo que contiene como presentación de la historia.

Warren Ellis, conocido por su obra maestra en "Iron Man: Extremis" es el encargado de darle las riendas a la historia de esta publicación. Lo acompaña Mike Mckone como ilustrador y Jason Keith como colorista. Este trió hace un buen trabajo al contar la historia en turno de los vengadores. Esta vez tiene la  primicia de encuentros pasados entre Capitan America y Thor donde sus acciones tienen como repercusión el problema actual al que se enfrentan.



La historia a mi parecer es buena pero sentí que simplemente no llego a despegar totalmente al 100%. No estoy diciendo que sea mala, es bastante entretenida y bien contada pero falto esa "chispa", ese "detonador" que hiciera que a mi como lector me atrapara y me dejara con un "WOW" en la boca. Es un libro corto (120 paginas) pero en varios momentos se sentía que se alargaba un hecho demasiado y en otros se recurría a una acción rápida para terminar un "Capitulo" y me perdía la atención. Hubo un aspecto en el tercer cuarto de la novela que hace ver como todo lo demás simplemente halla sido un "paseo" sin que se halla llegado a un lugar.

Al principio de la historia hay un hermoso arte del Capitan America teniendo un flashback de la segunda guerra mundial. Inmediatamente es seguido por uno de Thor igualmente en el mismo tiempo y espacio donde se encontraba el Capi. Cada uno tenia sus propósitos en ese lugar y no se dieron cuenta el uno del otro. Esto me pareció algo extraordinario que nunca se había presentado algo como esto, como dos vengadores se encontraron hace años y que sus acciones llegaron a repercutir en una amenaza grande y terrible.

Esto da lugar a el enemigo de esta novela, y como lo definen ahí mismo en las conversaciones de los vengadores: "Un monstruo legendario combinado con inteligencia artificial convertido en arma". Este enemigo se vio poderoso pero como ya lo mencione hay un factor que termina con el y sin respuesta alguna es vencido. Vino a mi mente una pregunta: Después de toda la pelea y años de evolucionar ¿Que hay después?. El enemigo se vence en una pagina, que es algo que me desagrado. Tanta introducción y problema que dio y se termina así nada mas. Esta pelea daba para mas, dejo en claro, solo la batalla con el enemigo final, porque hay mas batallas durante el desarrollo de la novela.

"Listos para la batalla"


Las batallas en general son buenas, todo lo que se espera de una batalla de vengadores: explosiones, estrategias y muchos golpes. Sobre todo en la mencionada batalla final contra algunos "secuaces" del enemigo se dan buenos dibujos y se desarrolla una pelea hasta en desventaja para los vengadores, se veía un buen final con todo eso como preámbulo, pero una mas menciono ese final deja mucho que desear.

Ahora hablemos de la interacción de los personajes. Aquí se muestran Capitan America, Thor, Iron Man, Wolverine, Viuda Negra, Hawkeye, Capitana Marvel (Si, así es la traducción) y Hulk.

Al tratarse de una novela, los personajes tienen mucha interacción en los lapsos tranquilos y pocos en las batallas. Estas relaciones se me hicieron muy bien manejadas y que no rompen con el ritmo de la historia. En esta proyección de la historia se da un "protagonismo" cargado hacia el Capitan y a Thor y en muchos cuadros se siente mas como un capricho de ambos, mandando a todos los otros vengadores a hacer tareas que complazcan a estos, pero que ayudan al desarrollo de la historia, incluso Hawkeye le menciona esto al Capitan en una parte de la novela.

Si hay algo que debe de llevarse de la mano con la historia en un cómic es el dibujo y el arte de este mismo. En este se maneja un dibujo bueno y que se lleva muy bien con la historia. Solo tenga una queja con el trabajo del señor Mckone en esta novela y es que los personajes carecen de una expresión que se lleve de acuerdo con lo que se esta contando. Durante toda la novela las caras de los personajes eran las misas para toda situación ya sea en batalla, platica, enojo, desesperación y esto hacia que la inmersión se perdiera. No es creíble que en una batalla y con desesperación se tenga una expresión tan "normal". Aparte de esto el dibujo y los colores se manejan bien y son agradables a la vista.

Avengers: Endless Wartime es una novela que es agradable y entretenida, que tiene sus fallos en los dibujos y en la historia que la hacen sentir un poco fuera de lugar pero que no daña la experiencia y se disfruta para todos. Marvel esta empezando en este "mundo" de las novelas gráficas y hacen un debut bueno y da lugar a un futuro prometedor y espero que para la siguiente novela (que es acerca del Hombre Araña) se pulan mas esos aspectos en los que se tienen fallos y se tendrá una publicación digna de un excelente.

Si se tiene la oportunidad de comprar esta novela gráfica háganlo, es fácil de encontrar y tiene un precio adecuado. Para los lectores constantes es una nueva aventura digna de los vengadores, y para alguien casual en el medio de los cómics de los superheroes es fácil de entender y bastante entretenida..


Calificación: 80/100

Avengers: Endless Wartime
Edita: Marvel Cómics USA.
Publica: Editorial Televisa.
120 paginas.
1era edición
Precio: $99 pesos.
Tiene como extra una interesante introducción a la novela por parte de Clark Gregg, el agente Phil Coulson en el universo cinematográfico Marvel.