miércoles, 19 de noviembre de 2014

Un mes de juegos: Día 4.

Another World

Año: 1991
Consola: Amiga, Apple II, Atari, PC, Mega Drive, SNES, Mac, Game Boy, MegaCD, Windows Mobile, iOS, Android, Xbox One, PS3, PS4, PS Vita, Wii U, 3DS.
Desarrollador: Delphine Software.

“Experimento fallido"



Este es un clásico de clásicos. En una era donde los gráficos en los videojuegos no eran lo más llamativo Another World llego a imponer una estética impresionante para los tiempos en que fue lanzado. El simple hecho de ver gráficos tan detallados y bien animados hacía al jugador tener una experiencia totalmente nueva, cosa que me tocó vivir hace muchos años.

La mecánica del juego era de un juego de plataformas, donde saltar y disparar era lo que más se presentaba. El juego era difícil ya que no se mostraba ninguna indicación de que hacer o como pasar una parte y ese era su mayor encanto. Resolver los acertijos con la mera intuición, análisis y prueba y error era lo más gratificante al ir descubriendo más acerca del juego y de la historia que lo rodeaba.

El argumento era de un tipo que iba a su laboratorio donde tenía un acelerador de partículas. Era una noche de tormenta y como toda buena aventura sucede un accidente y hace que nuestro protagonista sea transportado a otra dimensión, a un planeta solo y estéril lleno de peligrosos y obstáculos. La raza que vive ahí son unos alienígenas que capturan a nuestro hombre. Él debe de escapar de ese lugar con ayuda de un alienígena también capturado.

La secuencia de introducción es lo que más recuerdo de este maravilloso juego. Es tan trabajado y bien animado que simplemente me quede con la boca abierta (eran los 90's, era mucho para esa época), incluso cuando lo jugué en una versión no tan "optimizada" que era la del SNES. El juego desde el escape en el agua y la caminata por los primeros lugares del planeta te hacían sentir solo y perdido; cuando el juego avanzaba esto cambiaba para pasar a buenas partes de acción y de pensar para resolver los diferentes acertijos que nos presentaba.

En el 2011 se lanzó una edición de 20 años y esta misma versión se ha lanzado este año para consolas y dispositivos actuales. Cuesta menos de 10 dólares y es muy accesible adquirirlo para todos así que es buena excusa para darle una primera oportunidad o revivir este tremendo clásico. Hoy en día parecerá viejo y tosco, pero eso no le quita lo bueno y legendario que es este juego.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario